(CNN Español) - La guerrilla del ELN, que adelanta diálogos de paz con el gobierno de Colombia en Quito, Ecuador, publicó este lunes un comunicado en el que dice que quieren continuar con las conversaciones de paz.
MIRA: Iván Duque envía mensaje al ELN: si no hay liberados no habrá diálogos de paz
Este pronunciamiento llega después de que el presidente Iván Duque dijera este domingo que pide que el ELN libere a lo secuestrados y lo pone como condición para la continuación de los diálogos.
"Aquí se necesita un gesto contundente hacia el pueblo colombiano y tiene que ser la liberación de todos los secuestrados. Si esa premisa se cumple y se dan por terminadas esas actividades criminales estamos listos para iniciar esa exploración", dijo el mandatario.
"El Gobierno, al haber entregado a las Fuerzas Militares el manejo de las liberaciones humanitarias y negarse a un acuerdo para los Protocolos, ha hecho mucho más difícil las liberaciones de los uniformados privados de la libertad en Arauca y Chocó por Frentes nuestros; en tanto ello crea grandes riesgos para la vida de los detenidos, para las personas e instituciones que ayudan en estos casos y para nuestras Unidades guerrilleras", dijo el ELN en su comunicado.
El ELN, a través de su negociador Israel Ramírez "Pablo Beltrán", dijo en una entrevista concedida a Conclusiones de CNN en Español que solo tienen 9 secuestrados y que ellos también piden acciones.
FAVE.player({ configs: { adsection: "cnnespanol.cnn.com_spanish_default_t1", autostart: false, autoplay: { muted: { enabled: false } }, markupId: "fave-video3", video: "spanish\/2018\/09\/08\/colombia-ivan-duque-seguridad-eln-intv-pablo-beltran-israel-ramirez-conclusiones-rafael-romo.cnn", isLive: false } }); Además, "Pablo Beltrán" asegura que el ELN está dispuesto a pedir perdón por sus errores y a hacer todo lo que esté en sus manos para llegar a un acuerdo con el gobierno de Colombia. Afirmó que durante el fin de semana se liberarán en la zona del Chocó algunos de los secuestrados.
El 5 de septiembre, el ELN liberó a tres secuestrados en Arauca.
"Tan pronto encontremos la forma de sobreponernos a los fuertes operativos de las Fuerzas Armadas en el Chocó, cumpliremos con estas liberaciones", añadieron en el comunicado.
Los diálogos entre gobierno y ELN comenzaron en 2016.
Related Content
- Colombia: La guerrilla del ELN pide continuar los diálogos de paz con el gobierno
- Presidente de Colombia Juan Manuel Santos reanuda diálogo con la guerrilla del ELN
- Las trabas del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN
- La agonía de un proceso de paz: diálogos de Colombia con el ELN están a punto de fracasar
- Diálogo entre el gobierno de Colombia y el ELN continuará en Cuba
- Diálogo entre el gobierno de Colombia y el ELN continuará en Cuba
- La guerrilla ELN anuncia cese del fuego por las elecciones en Colombia
- ¿Peligra el acuerdo de paz en Colombia por los enredos con la Jurisdicción Especial para la Paz?
- El presidente Maduro pide en Twitter diálogo con Donald Trump
- Colombia: La guerrilla del ELN libera a tres soldados que tenía secuestrados